  
	  Pagina Principal
Patriotismo 
Contabilidad 
Cuadro Sinoptico 
Tareas de Contabilidad 
Contabilidad 2 
Favorite Links Page 
      | 
	  | 
     
      
	 
	  |  
	      
	     HIMNO NACIONAL DE GUATEMALA  
	        
¡GUATEMALA FELIZ....! QUE TUS ARAS  NO PROFANE JAMAS EL VERDUJO, NI HAYA ESCLAVOS QUE LAMAN EL YUGO  NI TIRANOS QUE ESCUPAN TU FAZ.
 
  SI MANANA TU SUELO SAGRADO  LO AMENAZA INVASION EXTRNJERA, LIBRE AL VIENTO TU HERMOSA BANDERA  A VENCER A MORIR LLAMARA. 
 
 
CORO 
 
 
LIBRE AL VIENTO TU HERMOSA BANDERA  
A VENCER O A MORIR LLAMARA; 
QUE TU PUEBLO CON ANIMA FIERA  
ANTES MUERTO QUE ESCLAVOS SERA. 
 
DE TUS VIEJAS Y DURAS CADENAS  
TU FORJASTE CON MANO IRACUNDA  
EL ARADO QUE EL SUELO FECUNDA  
Y LA ESPADA QUE SALVA EL HONOR . 
 
NUESTROS PADRES LUCHARON UN DIA  
ENCENDIDO, EN PATRIO ARDIMIENTO, 
Y LOGRARON SIN CHOQUE SANGRIENTO 
COLOCARTE EN UN TRONO DE AMOR. 
 
CORO 
 
Y LOGRARON SIN CHOQUE SANGRIENTO  
COLOCARTE EN UN TRONO DE AMOR, 
QUE DE PATRIA, EN ENERGICO ACENTO, 
DIERON VIDA AL IDEAL REDENTOR. 
 
ES TU ENSENA PEDAZO DE CIELO  
EN QUE PRENDE UNA NUBE SU ALBURA,y¡HAY DE AQUEL QUE CON CIEGA LOCURA, 
SUS COLORES PRETENDA MARCHAR! 
 
PUES TUS HIJOS VALIENTES Y ALTIVOS, 
QUE VENERAN LA PAZ CUAL PRESEA, 
NUNCA ESQUIVAN LA DURA PELEA  
SI DEFIENDE SU TIERRA Y SU HOGAR  
QUE ES TAN SOLO EL HONOR SU ALMA IDEA  
Y EL ALTAR DE LA PATRIA SU ALTAR. 
 
RECOSTADO EN EL ANDE SOBERBIO, 
DE DOS MARES AL RUIDO SONORO  
BAJO EL ALA DE GRAN DE ORO 
TE ADORMECES DEL BELLO QUETZAL. 
 
AVE INDIANA QUE VIVE EN TU ESCUDO, 
PALADION QUE PROTEGE TU SUELO;¡OJALA QUE REMONTE SU VUELO MAS QUE EL CONDOR Y EL AGUILA REAL! 
 
CORO 
 ¡OJALA QUE REMONTE SU VUELO, 
MAS QUE EL CONDOR Y EL AGUILA REAL, 
Y EN SUS ALAS LEVANTE HASTA EL CIELO, 
GUATEMALA TU NOMBRE INMORTAL!  
 
 
	   | 
	 
	 
	  |  
	    
	   | 
	  LA GRANADERA 
	     PABELLON NACIONAL ERES EL SIMBOLO DE MI PAIS  EMBLEMA UNIVERSAL QUE IDENTIFICA NUESTRA SANGRE NACIONALIDAD ONDEAS EN EL VIENTO EN SENAL DE HERMANDAD, DIGNO ERES DE SOBERANIA Y DE LA LIBERTAD.
  CON REVERENCIA HONRAMOS TU HERMOSURA, Y CON CIVISMO HONRAMOS TU ESPLENDOR TU COLORES BELLEZA DE CIELO Y CON NUBES Y SU SUAVE NIDO DEL BELLO QUETAZAL.
  
 
 
 
 
 | 
	 
	 
	  HIMNO AL COLEGIO  
	     ARRIBA COLEGIO QUERIDO POR SIEMPRE SEAS UN COLEGIO INMORTAL DONDE EL ALUMNO ES TAN BIEN ACOGIDO COMO UN HIJO DE SU GRAN MANANTIAL.
 
  ITZAGUAL PUERTO BARRIOS ADELANTE, SUENA TU NOMBRE COMO EL HURACAN Y TUS ALUMNOS PULMONES DEL VIENTO ENTONAMOS UN CANTO DE AMOR 
 
AQUI ESTA ITZAGUAL RANACIENTE EN ESTA TIERRA BENDITA DE DIOS Y POR ESO NO EXTRAMEN QUE TRATEN DE OPACAR TU PRESTIGIO DONDE QUIER. 
 
ITZAGUAL PUERTO BARRIOS ADELANTE, SUENA TU NOMBRE 
COMO EL HURACAN Y TUS ALUMNOS PULMONES DEL VIENTO ENTONAMOS UN CANTO DE AMOR. 
 
MAS QUE TODO SUPERAS LA ENSENANZA Y FORMAS HOMBRES DE BIEN ASI AL LLEGAR AL FINAL DEL CAMINO ORGULLOSOS POR LA PERLA DEL SABER. 
 
ITZAGUAL PUERTO BARRIOS ADELANTE, SUENA TU NOMBRE COMO EL HURACAN Y TUS ALUMNOS PULMONES DEL VIENTO 
ENTONAMOS UN CANTO DE AMOR. 
 
	      | 
	   
	    
	   | 
	 
	 
	  |  
	    
	   | 
	  Description of Product 
	     Detailed description of a product. This description could include: Basic information about the line of products and any information that you might use to describe your product. $ 19.95 | 
	 
	 
	  FLOR NACIONAL 
	     La Monja Blanca, cuyo nombre científico es Lycaste virginalis, variedad alba (inicialmente se le denominó Lycaste skinneri alba), es una planta epífita (epi = encima, fiton = planta), o sea que vive encima de otras plantas. 
 
Es una de las 35,000 especies con que cuenta la familia de las orquídeas, una de las más numerosas de la naturaleza; presenta una característica que es común a casi todas las orquídeas, el llamado pseudobulbo, que consiste en el engrosamiento del tallo y sirve de almacén de agua, esto permite a las orquídeas adaptarse a condiciones poco propicias 
	   | 
	   
	    
	   | 
	 
	 
	  |  
	    
	   | 
	  Description of Product 
	     Detailed description of a product. This description could include: Basic information about the line of products and any information that you might use to describe your product. $ 19.95 | 
	 
	 
	    EL ESCUDO         
	     Fue creado por Decreto No. 33 del 18 de noviembre de 1871, emitido por el General Miguel García Granados, según este decreto, "las armas de la república serán: un escudo con dos rifles y dos espadas de oro enlazadas con ramas de laurel en campo celeste claro. El centro estará cubierto con un pergamino, que contendrá la siguiente leyenda en letras de oro: Libertad 15 de setiembre de 1821, figurará en la parte superior un Quetzal, como símbolo de la independencia y autonomía de la Nación." Los rifles que sirvieron de modelo son marca Remington de la época (1871). Cuando el escudo figura en la bandera, ésta se llama Pabellón Nacional.  
El Quetzal Simboliza la libertad. 
 
El pergamino, la fecha de la Independencia patria; lleva escrita la fecha de la Independencia de Centroamérica, 15 de septiembre de 1821. 
 
Las ramas de laurel, significan el triunfo, la gloria y el saber. 
Los fusiles o rifles, significan la fuerza. 
 
Las espadas, el honor.  
 
	   | 
	   
	    
	   | 
	 
	 
	  |  
	    
	   | 
	  PABELLON NACINAL DE GUATEMALA 
	     PABELLÓN NACIONAL DE GUATEMALA: 
 
Fue creado por Decreto No. 12, emitido por el General Miguel García Granados, el 17 de agosto de 1871. Se consideraba entonces, que la revolución imponía el deber de adoptar un pabellón que armonizara con leyes fundamentales de la República que establecen su absoluta independencia. El Decreto en si, reza lo siguiente: 
 
 
1. Los colores nacionales serán el azul y blanco, dispuestos en tres franjas verticales quedando la blanca en el centro. 
 
2. El pabellón llevará sobre la franja blanca el escudo de la República. 
 
3. El pabellón mercante será el mismo pero sin escudo. 
 
4. La cucarda llevará los mismos colores nacionales dispuestos en la misma forma. 
 
Nuestra bandera es un rectángulo en el cual los lados verticales y horizontales están en una proporción de 5 a 8, respectivamente. 
 
La franja blanca va en medio y representa: pureza, paz, integridad, firmeza y luz. Además representa la tierra enmarcada en dos océanos. 
 
Las franjas azules van a los lados y su color representa: justicia, verdad y fortaleza, representando también el color del cielo que cubre a Guatemala y los mares que la rodean. 
 
 | 
	 
	 
	  Description of Product 
	     Detailed description of a product. This description could include: Basic information about the line of products and any information that you might use to describe your product. $ 19.95 
	   | 
	   
	    
	   | 
	 
	 
	  |  
	       
	   | 
	  Description of Product 
	     Detailed description of a product. This description could include: Basic information about the line of products and any information that you might use to describe your product. $ 19.95 | 
	 
	 
	  |  
	          EL SIGNIFICADO DEL NOMBRE DE GUATEMALA     
	       El Significado del nombre de «Guatemala» 
 
No existe aun un consenso sobre el significado (la etimología) de la palabra « Guatemala ». A través del tiempo, ha habido un gran número de interpretaciones, sin que sea posible llegar a una conclusión definitiva. Algunas de las hipótesis mas aceptadas o generalizadas son las siguientes: 
 
1. Adaptado del nombre de Tecpán Quatemalán, el cual identificaba la sede de la corte cakchiquel cercana a Iximché.  (Jorge Luis Arrióla ofrece dieciséis opciones acerca de la etimología de Guatemala.) 
 
2. Viene del vocablo nahuatl « Guauhitemala » que significa « Lugar de Bosques » o « Sitio Boscoso ». 
 
Bibliografía : 
 
1. Enciclopedia de Guatemala. España, Editorial Océano, 1999. 
2. Guauhitemala, Lugar de Bosques Vol. II. Creación de la Asociación Becaria Guatemalteca. Editorial 
Piedra Santa, Guatemala, 1992. 
 
 
	        
	   | 
	   
	    
	   | 
	 
       
     |